Al crearse una página web antes de preocuparse por colores y contenidos, tienes que decidir qué plataforma emplear.
La mayoría de la gente piensa crear una página web en internet es difícil o requiere una gran cantidad de conocimientos de programación y de diseño, pero eso ya no es verdad.
En 2016, los sistemas de gestión de contenidos (CMS) como WordPress han hecho de la creación de un sitio web algo accesible para todos.
Un sistema de gestión de contenidos (o plataforma para webs) es una forma fácil de usar y administrar el contenido en línea, en lugar de utilizar páginas HTML sueltas.
Tres plataformas son las más populares: WordPress, Drupal y Joomla
Casi la mitad de los sitios web en Internet se están ejecutando en la plataforma WordPress. Drupal le sigue con el 17% y Joomla con el 6%.
No hay manera mejor y más fácil de construir una web y de forma gratuita. No tiene coste descargar o instalar y hay una enorme comunidad detrás que han diseñado temas, plugins y plantillas, lo que hace que sea fácil ponerse en marcha rápidamente.
Si sabes cómo utilizar Microsoft Word, ya sabes cómo poner tu propio contenido. Se puede ampliar con plugins gratuitos para manejar casi cualquier sitio, desde páginas de negocios a sitios de redes sociales. Con «plugins» podrás añadir formularios de contacto, de suscripción o galerías de imágenes. Bastante simple, ¿verdad?
Desde blogs básicos a páginas web para empresas o tiendas en línea, puede manejar casi cualquier tipo de sitio web. WordPress es utilizado por eBay, Mozilla, Reuters, CNN, Google Ventures, e incluso la NASA.
La página web se genera instantáneamente según el dispositivo, sea PC, dispositivos móviles, teléfonos inteligentes y tabletas. No hay necesidad de contratar a un desarrollador web para hacerlo.
Con tantas personas que utilizan la plataforma (webmasters, bloggers, desarrolladores y creadores), es fácil de encontrar ayuda rápida. Además tiene un montón de recursos gratuitos tanto en Youtube como en el foro de soporte.
Drupal es una plataforma muy potente, popular entre los desarrolladores y programadores experimentados, pero con una curva de aprendizaje empinada que hace que sea una mala opción para los principiantes.
Joomla es similar y funciona muy bien para las tiendas en línea, pero necesitará un poco de codificación para que funcione de la manera deseada.
Para crearse una página web en línea, vas a necesitar dos cosas:
Las plataformas son libres, pero un nombre de dominio y alojamiento cuesta un mínimo de 3 – 5 (€/$). Ser dueño del nombre de dominio se ve mucho más profesional que si se trata de un subdominio (como tunombre.proveedor.com).
Las posibilidades son inmensas, he usado mayormente enteralia.com como alojamiento web y registro de dominios para mí y para mis clientes.
Es asequible, tienen un buen servicio al cliente y actualmente están lanzando un nombre de dominio gratuito, por lo que es digno de comprobar.
Cuando se obtiene un nombre de dominio, también obtienes una cuenta personal de correo electrónico: nombre@tuweb.com, mucho más profesional que una genérica dirección de Gmail o Yahoo.
Como un punto de partida que sea fácil:
Si estás haciendo una web de negocio, el nombre debe coincidir con el nombre de la empresa.
Si estás planeando la hacerte una página web personal, tu nombre puede ser buena opción.
Los nombres por lo general terminan en .com, .org o .net, pero en los últimos meses, han salido una gran cantidad de extensiones (la terminación de la dirección web, después del punto), que van desde .agency a .sexy.
Evita las extensiones extrañas. Centrarse en las .com, .net o .org que son más conocidas y mejor se recuerdan.
La locura de la extensión de dominio no se ha generalizado todavía, la gente no puede encontrar una web que utiliza una extensión de dominio diferente.
Una vez comprado el nombre de dominio y configurado el alojamiento, es el momento de hacer funcionar la web. Lo primero es instalar un CMS para ese dominio.
Estos son los pasos a seguir:
1. Inicia sesión en la cuenta de alojamiento.
2. Ir al panel de control.
3. Buscar el icono «WordPress» (si es el caso).
4. Selecciona el dominio en el que deseas instalar la web.
5. Clic en el botón «Instalar ahora» y listo.
Con ésto ya conoces cómo se crea una página web en una plataforma lo que nos facilita el trabajo.
A continuación hay que pensar en el diseño y el contenido del sitio. Lo iremos viendo en próximas entradas.