Toda web que pretende vender debe considerar disponer de un carro de compra. Las ventajas tanto para el comprador como para el vendedor son evidentes. El primero obtiene de manera inmediata el precio del producto, el segundo deja en el momento su pedido completado.
Para obtener el máximo rendimiento, el carro de compra debe seguir los pasos idóneos para que convierta. Un alto porcentaje de ventas se pierde cuando el proceso de pago es lento, tedioso o falto de información.
El uso de un método paso a paso hace que el proceso de pago para el cliente sea fácil de seguir, el procedimiento de pago se realiza en cuatro etapas diferentes: Iniciar sesión, facturación y envío, pago y Verificar que el cliente puede ver previo a iniciar el pago.
Además de un proceso paso a paso, otra opción es incluir junto al carro de compra, el formulario de datos personales y la información de envío/facturación en una sola página.
Cuando se diseña un carrito de compras, es importante incluir enlaces de fácil acceso para guiar al cliente a través del proceso de compra. Lo mejor es utilizar botones grandes que no generen dudas. Asegúrese que los botones contienen texto legible y comprensible, como «Añadir al carro» o «Realizar Pago».
¡Si el cliente no puede encontrar el botón de pago, no puede comprar su producto!
Al diseñar un carro siempre es mejor usar una estructura basada en tablas. El diseño debe mostrar la información de manera eficiente y sin interrupciones, debe dar una aspecto limpio.
Y lo más importante: la imagen. La imagen del producto da al cliente una imagen visual de lo que está comprando, ayuda a confirmar en la mente aquello que están comprando.
Otra característica es un botón de «Continuar Comprando». Al hacer clic, el enlace debe llevar al cliente al catálogo para que pueda incorporar otros productos. Generalmente se sitúa junto al botón de pago y puede generar más ventas de un cliente que ya está en disposición de comprar.
No hay nada más molesto para un cliente que tener que llenar una cantidad innecesaria de campos de un formulario. Quiere que el proceso de compra sea lo más fácil posible, si lo ponemos difícil lo más probable es abandone la compra y no vuelva. Mantenga el número de campos para rellenar al mínimo.
En el carro de la compra incluye consejos prácticos sobre cómo utilizarlo y explicar el proceso. En la página de pago puede incluir texto de ejemplo que debe incluirse en cada campo.Apoyo visual como diagramas o iconos.
Una característica importante de cualquier proceso de compra es una página de verificar y/o editar como paso final. Por lo general, los clientes quieren confirmar que están comprando los elementos correctos. Todo buen proceso de compra tiene esta característica como una última oportunidad para que el cliente pueda revisar su pedido antes de comprometerse. El cliente debe ser capaz de cancelar su orden, o ser capaz de utilizar un enlace a «Continuar comprando» para añadir más elementos.
Una vez finalizado el proceso de pago, resulta conveniente enviar un correo personal a la dirección del cliente, que sirve tanto de confirmación como de resumen de la compra efectuada. También resulta importante una comunicación fluida, avisos de estado del proceso, preparación, salida del producto, confirmación de entrega, etc.
Y ahora que sabemos como hacerlo, solo nos falta vender 🙂