Publicar en WordPress y en Redes Sociales simultáneo
6 abril, 2013
Guia para posicionamiento Web II
22 abril, 2013
Ver todo

Guia para posicionamiento Web I

 

¿Quieres una web personal?

Creamos sitios web completos: dominio, hosting y diseńo atractivo. ¡No te preocupes de las cuestiones técnicas!
Contrata Todo por 247

COMO CREAR UN BLOG, UNA WEB O UNA TIENDA ONLINE

Aprende cómo se hacen para hacerlos a tu
ritmo, por tus propios medios.
Descarga la GUÍA GRATUITA

Guía completa para posicionamiento web en Google

El posicionamiento a día de hoy consta de dos factores que se deben tener en cuenta: el factor interno y el externo.  El primero está relacionado con lo que hay dentro del sitio web, en el segundo tiene influencia la cantidad y calidad de enlaces que recibe el sitio, también la influencia que ejerce en las redes sociales.

¿Qué debe tener un sitio web con el fin de ser amado por los visitantes y por Google?

  • Factores básicos como la palabra clave en el título, meta descripción, h1, h2, etc.  son evidentes. Si no lo conoce busque información, hay a montones al respecto.
  • Contenido único dirigido a su nicho de mercado: mantener la densidad de palabras clave, preferentemente que no supere el 2%, variar la longitud de los artículos así como incluir imágenes, vídeos, archivos de audio y/o PDF, con la palabra clave en el nombre de archivo.
  • Comprobar el aspecto del sitio y ofrecer valor a la web: añadir un logotipo bonito, página sobre nosotros, página de contacto, política de privacidad y términos, hacer que sea limpio y fácil de navegar para el visitante.
  • Use un diseño de código limpio y solucionar los errores de código, validar html y css.
  • Velocidad de carga: optimizar la velocidad de su página, ya que es muy importante tener un sitio web rápido. Comprimir todo lo que pueda, uso de caché. Puede probar la velocidad y rendimiento de su web en sitios como http://tools.pingdom.com y http://www.webpagetest.org.
  • Crear un mapa del sitio para artículos, imágenes y videos (XML, TXT, HTML)
  • Redireccionar paginas con WWW a sin WWW o viceversa, pero solo puede existir una. (Se puede hacer esto mediante htaccess)
  • Enlaces internos: colocar enlaces a otros artículos o páginas en el texto, variar las palabras clave en esos vínculos internos.
  • Páginas Sociales: iconos de enlace a redes  (Twitter, Facebook, Google+ Linkedin, etc)
  • RSS feed: propagación de contenidos mediante feed.
  • Informes de estado: Tener acceso a informes que muestran el estado del sitio. Utilice SEOmoz, Woorank o cualquier otro medio que le dé información suya y de la competencia.

 

Hasta aquí lo que no se debe olvidar nunca. Cualquier trabajo SEO que se realize externo a la página necesitará de todo lo expuesto anteriormente para tener un resultado óptimo.

No obstante, todo lo expuesto anteriormente no tiene poder suficiente para posicionar si no existen los factores externos, es decir, tener presencia en redes sociales y recibir enlaces de otras webs.

 

Ahora que ya tenemos listo el sitio web vamos a ver lo que Google quiere para posicionarlo.

Lo que usted leerá en la próxima entrega de la Guia para posicionamiento Web son los métodos SEO que trabajan sobre los factores externos. Son métodos que usados en sitios web van a conseguir los mejores rankings para las palabras clave que le interesan y más pronto o más tarde dan lugar a grandes beneficios. Ahora bien, como todo en ésta vida, para conseguirlo es preciso trabajo y esfuerzo.

 


Crea una página web ahora

[product_category category="desarrollo" columns="4"]

Tu propia web realizada por profesionales, con todas las características que un negocio necesita.


Deja una respuesta

Como Crear un Blog, Web o Tienda online
Completa los datos para tener acceso inmediato a la GUIA

NO SPAM! mira nuestra política de privacidad.

COMO CREAR UN BLOG, UNA WEB O UNA TIENDA ONLINE

Aprende cómo se hacen para hacerlos a tu
ritmo, por tus propios medios.
Descarga la GUÍA GRATUITA

¡Descarga GRATIS!

Descarga la guía gratuita
"Como Crear un Blog, Web o Tienda online" y aprende cómo se hacen.
No al Spam!