Veamos un poco acerca de la comercialización de artículos con el fín de dirigir tráfico a una página web. Es posible que haya oído este término antes, pero que realmente no conozca cómo aplicarlo a su propio negocio. Hay empresas que se basan en la creación de artículos como herramienta para conseguir que visitantes accedan a su sitio web.
Es el acto de escribir artículos sobre temas específicos y luego distribuirlos a un cierto tipo de sitios como una manera de conseguir enlaces y tráfico de retorno a su propia web.
Por ejemplo, digamos que está en el negocio de la creación de páginas web. Puede escribir varios artículos diferentes del estilo «Diez cosas que debes hacer antes de vender con una web». El artículo sería idela que tuviera al menos 500 palabras y dentro de éste texto incluir un enlace hacia su sitio. De ésta manera obtenemos dos ventajas: la primera es que aquél que lee el artículo puede hacer clic sobre el enlace y ser enviado a su web conviertiendose en un potencial cliente. La segunda es que los buscadores encuentran un enlace relacionado en un sitio externo que apunta hacia su web, obteniendo así relevancia en su temática.
Este enlace se realiza con un texto ancla adecuado (lo que se denomina palabras clave). Se podría decir algo como: «Los diez consejos más importantes que necesita saber antes de vender por internet puede conocerlos en la siguiente dirección…» Usted consigue la idea.
Los artículos que escribe debe publicarlos en webs con alto tráfico y relevancia. En algunos casos, éstos sitios pondrán sus artículos de manera gratuita, en otros sin embargo puede que tengan un coste. En ambos casos se pretende dar a conocer a la mayor de gente posible interesada en su sector los productos o servicios que ofrece, la promoción de su marca.
La comercialización de artículos funciona para cualquier nicho o industria. Tiene un efecto de bola de nieve, ya que cuantos más artículos existan en diferentes sitios hablando de su web, mayores serán las posibilidades de dirigir tráfico a su página web, un tráfico que por otra parte llega con un cierto marchamo de recomendación de otro usuario, no como una publicidad cuya única finalidad es la de pretender vender. El fín es el mísmo pero la percepción del visitante muy diferente.
¿Usted cuando se siente más predispuesto a comprar, al ver una publicidad o cuando distintas personas recomiendan un producto?. Si la respuesta es la que espero, quizá ha llegado el momento de aprovechar este tipo de promoción…