Páginas web baratas
7 febrero, 2013
Comprensión de su público objetivo – Guía del nicho – Parte 2
20 febrero, 2013
Ver todo

Encontrar un nicho – Guía del nicho – Parte 1

 

¿Quieres una web personal?

Creamos sitios web completos: dominio, hosting y diseńo atractivo. ¡No te preocupes de las cuestiones técnicas!
Contrata Todo por 247

COMO CREAR UN BLOG, UNA WEB O UNA TIENDA ONLINE

Aprende cómo se hacen para hacerlos a tu
ritmo, por tus propios medios.
Descarga la GUÍA GRATUITA

Cómo encontrar un Nicho de Mercado – The Niche Guide

Son muchas la personas que nos envían mensajes con el fín último de ganar dinero en Internet. ¿Podría usted por favor decirme cómo hacer dinero en línea? ¿Me puede enseñar?

Así que vamos a mostrar la manera de hacerlo mediante venta o publicidad, aunque existan otras formas quizá sean éstas las más rentables. (La primera más que la segunda). No es un esquema para hacerse rico rápidamente o una solución rápida. Es un sistema adecuado para miles de personas que utilizan cada día internet aunque no sea a tiempo completo.

La información detallada en esta serie son parte del sistema y especifica el proceso que necesita para al fin comenzar a beneficiarse de nichos de mercado pequeños.

Así que …

PARTE 1 – Encontrar un nicho de mercado

El primer paso para la creación de su imperio es encontrar algunos nichos rentables. Para saber más exactamente qué es un nicho de mercado puede consultarlo en wikipedia

Cuando se vende un producto, mucha gente comete el error de desarrollar primero el producto y luego tratar de encontrar un mercado para él. Por supuesto, el proceso debe ser a la inversa.

En primer lugar, encontrar un mercado que gaste dinero y después averiguar qué es lo que quiere y dárselo.

La decisión sobre qué producto o servicio va a promover en un nicho de mercado debe basarse en un principio simple. Debe haber una demanda para su producto o servicio. Quiere ofrecer algo que la gente realmente necesita, algo que hará que sus vidas sean mejores, hacer que se sientan mejor físicamente, que se vean mejor o ayude a resolver un problema.

El proceso para ir a la búsqueda de nuevos nichos donde entrar es el siguiente:

Para empezar, siempre se debe estar al tanto de las tendencias y acontecimientos actuales. Leer periódicos, revistas, algunos generales y otros de nicho específico, ver las noticias, escuchar la radio… De vez en cuando algo que se oye o lee se queda en la mente.

En algún momento va a tener varias ideas generales que investigar. Tiene que mirar más profundo para asegurarse de que hay un buen mercado antes de siquiera pensar en la creación de un producto.

  • Para empezar, voy a echar un vistazo a las últimas tendencias de búsqueda en Google Hot Trends. En este momento sólo estoy buscando ideas. Si veo que un tema en particular está caliente, lo apunto para ver con más atención, ver subnichos en más sitios especializados.
  • El Top 50 Lycos es otro sitio en el que se examinarán las últimas tendencias y donde buscar temas de actualidad. También mirar en Yahoo.
  • El sitio de eBay es un gran lugar para empezar a buscar subnichos. Lo que voy a hacer es seleccionar la categoría (con los temas que he reunido en los sitios anteriores), a continuación, buscar subnichos que sean rentatables para entonces seleccionar una subcategoría.
  • Además, siempre comprobar las tiendas más grandes y ver que están vendiendo ese producto. Tiene que haber una razón por la que son tiendas grandes, algo deben estar haciendo bien.

TIP: eBay también emite un informe en PDF de sus mejores categorías de cada mes, disponible en http://pages.ebay.com/sellercentral/hotitems.pdf

La mejor oportunidad para el éxito es si soy lo más específico posible con mi selección del nicho. En el ejemplo de abajo, yo no quiero vender en el nicho de la «artesanía». Quiero vender a las abuelas que disfrutan regalando bufandas a sus familiares y amigos. Lo que sea. Usted consiga la idea.

Ahora que tengo un cierto potencial de subnichos para trabajar, quiero ver si disponen de mercado. El hecho de que un subnicho sea popular no significa que la gente gaste dinero en él.

Amazon es un gran lugar para ver lo que existe actualmente para un determinado sub-nicho. Es probable que cuantos más libros haya escritos sobre el tema, más mercado hay sobre ese temas.

Por ejemplo:

En primer lugar buscamos algo especifico como «Libros». Entonces entro en «artesanía». Uh oh. Hay demasiados libros variados. Este nicho es demasiado general. Veo entonces el tema de «tricotar»

¡Mucho mejor! Hay posibilidades aquí. Hay que asegurarse que:

1) Este sub-nicho tiene suficientes interesados.
2) Este sub-nicho puede gastar dinero.

Una vez que tenga un nicho de mercado al que desea orientar su campaña, es el momento de determinar su rentabilidad. Son en inglés, pero sirven para lo que queremos, realmente el mercado es este idioma está más desarrollado y posiblemente jugaremos con ventaja, serán nichos que están o llegarán a otros países, (siempre que no se trate de productos regionales). Para ello, tendría que utilizar algunas herramientas como las que se indican a continuación:

http://freekeywords.wordtracker.com/
O …
http://www.digitalpoint.com/tools/suggestion/

Simplemente escriba la idea que tiene en mente y pulse el botón enviar. A continuación se le presentará una lista de palabras y frases clave que se relacionan con el tema que ha introducido. Cada palabra o frase clave ofrece una indicación de la cantidad de búsquedas de usuarios. El número de búsquedas realizadas para una determinada palabra o frase clave es un buen barómetro de la demanda. Necesito por lo menos 5.000 búsquedas de la palabra clave principal.

Aquí hay varios otros sitios que puede utilizar para obtener ideas de nicho:

Nichebot – http://www.nichebot.com
Búsquedas populares – Shopping.com http://www2.shopping.com/top_searches
AOL Busquedas – http://hot.aol.com/hot/hot
Grupos de Google – http://groups.google.com
Lista de Craig – http://www.craigslist.com
Delicioso Popular – http://del.icio.us/popular
Dig – http://www.digg.com
Google Catalogs – http://catalogs.google.com
Google Suggest – http://www.google.com/webhp?complete=1&hl=en
Technorati – http://www.technorati.com

Además, voy a hacer varias búsquedas específicas en Google y Yahoo (por ejemplo, sobre el tema de «hobbies»).

Y por supuesto, siempre voy a buscar en Google las palabras clave y ver la competencia en los anuncios de AdWords. En este caso presto especial atención a los anuncios que venden productos o servicios de información (como el mío si estoy vendiendo un servicio). Algunos de los anuncios serán irrelevantes en cuanto a la competencia se refiere.

Ok, lo siguiente que haremos será comprobar cuántas publicaciones hay sobre el tema.
Hay dos lugares a los que ir en línea:
Magazines.com – http://www.magazines.com y Amazon – http://www.amazon.com/exec/obidos/tg/browse/-/599858/
En cada sitio, puedo buscar por categoría para encontrar revistas en mi nicho. Obviamente, cuanto más mejor, hasta cierto punto…

Por ejemplo, el golf tiene un montón de publicaciones, pero no es un buen nicho por sí mismo, tiene que ser más específico. En ese caso siempre puedo conseguir subnichos más específicos.

Lo siguiente para saber más acerca de un nicho es visitar foros. Al visitar foros y tomar nota de aquello por lo que la gente se preocupa, puede buscar los productos y servicios que les ayuden a resolver esos problemas. Recopile la información sobre el tema, haga un poco de trabajo de espionaje.

A estas alturas ya debería haber encontrado un nicho de mercado rentable.

Hay un montón de sitios que uso para la investigación, además de los de arriba. Estos sitios le ayudarán a investigar prácticamente cualquier nicho de mercado eficaz. Una vez que tenga este proceso dominado, será capaz de hacer esto muy rápidamente.

Eso es todo por ahora. El siguiente paso es entender quién es su público objetivo. Para saber cómo hacerlo, siga leyendo aquí:

Guía del Nicho 2: comprensión del público objetivo


Crea una página web ahora

[product_category category="desarrollo" columns="4"]

Tu propia web realizada por profesionales, con todas las características que un negocio necesita.


1 Comment

  1. Anónimo dice:

    Acostumbro cada mediodia buscar articulos para pasar un buen momento leyendo y de esta forma he localizado vuestro articulo. La verdad me ha gustado el post y pienso volver para seguir pasando buenos momentos.

Deja una respuesta

Como Crear un Blog, Web o Tienda online
Completa los datos para tener acceso inmediato a la GUIA

NO SPAM! mira nuestra política de privacidad.

COMO CREAR UN BLOG, UNA WEB O UNA TIENDA ONLINE

Aprende cómo se hacen para hacerlos a tu
ritmo, por tus propios medios.
Descarga la GUÍA GRATUITA

¡Descarga GRATIS!

Descarga la guía gratuita
"Como Crear un Blog, Web o Tienda online" y aprende cómo se hacen.
No al Spam!