dominios
Transferencia de dominio
28 octubre, 2012
El uso de un blog para conseguir más tráfico a su sitio
3 noviembre, 2012
Ver todo

Apariencia y Temas WordPress

 

¿Quieres una web personal?

Creamos sitios web completos: dominio, hosting y diseńo atractivo. ¡No te preocupes de las cuestiones técnicas!
Contrata Todo por 247

COMO CREAR UN BLOG, UNA WEB O UNA TIENDA ONLINE

Aprende cómo se hacen para hacerlos a tu
ritmo, por tus propios medios.
Descarga la GUÍA GRATUITA

Accedemos a la zona administración del blog/web, y vamos a la página de Apariencia y Temas WordPress.

Veamos todo lo relativo a la Apariencia, el diseño, la presentación de la web. Dentro vemos el «Theme» que viene predefinido en WordPress, por todos conocido. A cada «Tema» o diseño puede cambiarse ciertas cosas. El que nos trae tiene la opción de cambio de color, cambio del color del enlace y disponer al lado derecho o izquierdo el contenido lateral (también eliminarlo). En la zona pública y tras actualizar, pueden verse los cambios producidos. Se ha modificado es aspecto externo del blog. También pueden cambiarse de forma independiente, como puede ser cambiar solo el lateral a la zona izquierda o modificar solo el color de los enlaces. Cada «Tema» o diseño tiene su propia configuración.

Más opciones disponibles son cambiar la cabecera, modificando la imagen superior prestando atención a incluir imágenes de igual tamaño para que encajen correctamente. Nos ofrece otras imágenes y la posibilidad de subir una que previamente hayamos guardado en el equipo. Asimismo desde esta página puede cambiarse el color del texto.

Más opciones en el menú lateral es el cambio del fondo, que puede ser de color o incluir una imagen.

Si lo que queremos es cambiar el aspecto del sitio para que no tenga la clásica apariencia WordPress, nos vamos a «Tema» en el menú lateral y procedemos al cambio. Haciendo clic en «Instalar Tema» ofrece una selección de características por las que identificar un tema de nuestro gusto, o bien puede accederse a un tema que previamente hemos cargado en nuestro equipo buscando el archivo comprimido del tema mediante el enlace «Subir».

Hay gran cantidad de «Temas» disponibles en Internet, unos son de pago y otros gratuitos, se trata de buscar el que mejor se adapte a nuestro proyecto.

Una vez instalado permite hacer una vista previa, instalar o volver a la página de Apariencia y Temas WordPress. Si vamos a ésta última, inicialmente se encuentra el que está activo y a continuación el resto cargados. Haciendo una vista previa del nuevo, vemos el aspecto que va a tener el sitio web. Entre ellos hay una serie de elementos como imágenes que se deslizan, (posteriormente pueden cambiarse por otras acorde con la temática), los artículos en la zona central y en el lateral otros componentes que pueden cambiarse o bien de orden o con contenido distinto. Puede desde aquí hacer unos cambios como título y descripción corta, color e imagen de fondo y portada, estática si es una página o entrada determinada o formato blog donde aparecen las entradas por orden inverso de llegada. Una vez que está todo de nuestra agrado, se guarda y activa el tema, siendo en ese momento visible en la zona pública del sitio.

Vamos ahora a incluir el menús. Vamos a la página del mismo mediante el menú lateral y haciendo clic en su enlace. Aquí creamos uno nuevo, definimos el nombre y lo creamos. Vamos rellenando las opciones del mismo.

Menús principal o secundario (puede ser el caso que solo hay uno),  enlaces personalizados para crear un enlace en el menú dirigido a una pagina en concreto, o incluir una pagina ya creada o una categoría.

Para asignar uno personalizado, se incluye la url y en etiqueta el texto que aparecerá y donde hay que hacer clic (llamada Etiqueta).  Atributo es el titulo de esa etiqueta. Al crearlo aparece en la zona diestra.

A continuación se incluye nuevas etiquetas al menú, esta vez de páginas creadas y/o de categorías. Una vez completado se guarda. En el lateral indicamos la situación donde aparecerá este menú, que será Principal o Secundario. Puede cambiarse el orden arrastrado ó hacer una categoría como subcategoría, deslizando ligeramente hacia la derecha la que va a ser una subcategoría de la superior.

Con ésto hemos visto las opciones de Apariencia y Temas WordPress, a excepción de «Editor» que consta de ventanas de programación donde conviene no tocar si no tenemos experiencia en programación y el apartado de Widgets que veremos próximamente.

 

Con esto hemos cambiado es aspecto del sitio, cambio de colores e inserción de menús en Apariencia y Temas WordPress.


Crea una página web ahora

[product_category category="desarrollo" columns="4"]

Tu propia web realizada por profesionales, con todas las características que un negocio necesita.


Deja una respuesta

Como Crear un Blog, Web o Tienda online
Completa los datos para tener acceso inmediato a la GUIA

NO SPAM! mira nuestra política de privacidad.

COMO CREAR UN BLOG, UNA WEB O UNA TIENDA ONLINE

Aprende cómo se hacen para hacerlos a tu
ritmo, por tus propios medios.
Descarga la GUÍA GRATUITA

Únete al CLUB!

Un sitio web con información valiosa
-------------------
Descarga la guía "Como Crear un Blog, Web o Tienda online" ¡GRATIS!
No al Spam!